Morfi & Dopamina
¿Sabías que tu cerebro celebra cuando disfrutas una buena comida? ¡Así es! Cada vez que saboreás algo rico, ese gustito no solo va al paladar, sino también a tu cerebro.
🧠 ¿Qué es la dopamina y cómo funciona el circuito del placer?
La dopamina es un neurotransmisor, es decir, una molécula que transmite señales entre las neuronas. Se la conoce como “el mensajero del placer”, porque está directamente involucrada en el circuito de recompensa del cerebro.
¿Pero qué significa esto? Cada vez que hacés algo placentero, como saborear tu comida favorita, escuchar música que te gusta, o lograr una meta, ciertas zonas del cerebro liberan dopamina.
Ese pequeño estallido químico produce sensaciones de satisfacción, alegría y motivación. Así, tu cerebro “anota” la experiencia como positiva y te impulsa a repetirla. Por eso disfrutamos tanto de ese postre especial, y por eso, a veces, cuesta tanto resistirse.
La dopamina no solo regula el placer: también influye en el aprendizaje, la motivación y hasta en el movimiento. En resumen, es clave para nuestro bienestar físico y emocional.
¿Cómo es que lo que comés influye en la dopamina? En primer lugar, comer azúcar dispara este mensajero del placer. De hecho, cada vez que consumimos algo dulce, el cuerpo libera dopamina. Por eso un alfajor con dulce de leche o un pedazo de torta nos brindan un mini subidón de alegría. Además, ciertos nutrientes son materia prima para fabricar dopamina en el cerebro. Por ejemplo, nuestro cuerpo convierte aminoácidos como la tirosina en dopamina. Así, los alimentos ricos en esos compuestos ayudan indirectamente: incorporarlos a la dieta es una forma natural de “alimentar” a la dopamina.
🍌 Alimentos que estimulan la dopamina
Algunos alimentos pueden ayudarte a activar este circuito de forma natural, porque contienen nutrientes que favorecen la producción o liberación de dopamina. Estos son algunos de los más conocidos:
Chocolate negro: El cacao contiene feniletilamina y triptófano, que estimulan la liberación de dopamina y serotonina, potenciando la sensación de bienestar.
Bananas: Ricas en tirosina y vitamina B6, dos nutrientes fundamentales para que el cerebro produzca dopamina. Perfectas para sumar energía y buen ánimo.
Frutos secos (almendras, nueces): Tienen tirosina y grasas saludables, ayudando al funcionamiento general del cerebro y la producción de neurotransmisores.
Huevos y lácteos: Son fuente de proteínas y vitamina B6, ambas esenciales para la síntesis de dopamina.
Yerba mate: Además de ser parte de nuestra cultura, la yerba mate aporta cafeína y antioxidantes que estimulan la producción de dopamina y contribuyen a la sensación de alerta y bienestar.
Todos estos alimentos comparten algo: activan los “circuitos de la felicidad” en el cerebro. Comerlos con alegría (y en un contexto placentero) ayuda a que el cerebro los asocie con sensaciones positivas. ¡Un banquete para el cerebro y el corazón!
Y ahora… una receta "dopamínica”, obvio. Chocotorta.
👉 INGREDIENTES:
- 500 g de queso crema.
- 500 g de dulce de leche respotero.
- Galletitas de chocolate.
- Café.
Para la falsa crema moka:
- 1 cucharada de café instantáneo.
- 2 cucharadas de agua.
- 500 cc de crema de leche.
- 150 g de azúcar.
- Esencia de vainilla.
.
👉 PASO A PASO:
1. Mezclar el queso crema con el dulce de leche hasta lograr una consistencia homogénea y llevar a una manga.
2. Preparar un café fuerte y dejar enfriar.
3. Armar la torta intercalando galletitas de chocolate mojadas en café con el relleno, hasta completar la altura deseada.
4. Llevar al frío por lo menos 6 horas, desmoldar y emprolijar los bordes.
5. Para la crema armar un café fuerte con una cucharada de café instantáneo y 2 cucharadas de agua. Batir la crema con el azúcar a medio punto, incorporar el café y la vainilla y batir hasta que quede firme.
6. Decorar la chocotorta con la crema moka.
🙌🏼 ¡A disfrutar y compartir!
¿Tenés tu propia receta o alimento que te alegra el día? ¡Me encantaría saberlo! Podés responder a este newsletter, compartirlo con tus amigos o sugerirme temas que te gustaría ver en próximas ediciones.
Hasta la próxima: que disfrutes comiendo rico y cuidando tu bienestar. 😊✨